Solo el 12% de los jóvenes recibe información sexual de sus padres. Los niños comienzan a tener relaciones sexuales antes que las niñas y tienen más parejas.
Las principales fuentes de información son Internet, amigos y conversaciones educativas en la escuela.
Solo el 12% de los jóvenes recibe información sexual de sus padres, según un estudio realizado en Almería, entre otras ciudades.
Solo el 12% de los jóvenes recibe información sexual de sus padres, alrededor del 7% menciona sus propias experiencias como la forma de información más recurrente, mientras que el 17% de los jóvenes dice obtener su conocimiento de videos pornográficos. Los números pertenecen a un estudio ejecutado en España.
Casi el 60% de los jóvenes justifican su primera relación sexual con estar enamorados. Cuatro de cada diez adolescentes mencionan la curiosidad, las ganas de experimentar y la diversión entre los motivos para tener su primera relación sexual, aunque las diferencias varían según el género.
Las cifras forman parte del estudio “Relaciones afectivas y sexualidad en la adolescencia” de la Liga Española de Educación, presentado en Madrid, España.
El estudio afirma que los jóvenes son víctimas de una sociedad “marcada por el sexo”, con padres que no están incorporando la salud sexual y reproductiva en la formación educativa.
El embarazo como una preocupación:
Casi la mitad – 47% – de los jóvenes dicen que el embarazo es su primera preocupación antes de su primera relación sexual. El segundo (37%) es el miedo a fracasar, en este caso con cifras muy diferentes: 51,5% para los chicos, 23% para las chicas.
Contagiarse de una enfermedad viene después, con el 15% de los 657 adolescentes de 14 a 18 años mencionando esta razón primero.
El estudio se llevó a cabo en el año 2013 diferentes regiones de España: Madrid, Salamanca, Almería, Jaén y Zamora.