El deporte como actividad recreativa, más allá de generar motivación y entusiasmo para quienes lo practican, es también un elemento dinamizador que permite a la sociedad mantener el bienestar y la salud, más aún si se dan todas las condiciones sociales, culturales y económicas para desarrollarlo y si existen quienes apuestan al deporte, para convertirlo en una práctica que incluya masivamente a las personas, se podrán generar grandes contribuciones a la sociedad.
Desde tiempos en los que no existían redes sociales ni organizaciones deportivas formalmente constituidas y mucho menos recursos para movilizarse de un lugar a otro y para participar en algún campeonato, el Club Almería, que lleva en su uniforme el escudo de esta provincia de ensueño, ha dado gran solidez e igualdad al deporte de los rebotes y la canasta para los almerienses.

Fecha histórica
El 25 de febrero de 1940 se conoce como el día de nacimiento del baloncesto en Almería. En esa fecha histórica se hace en el campo del tiro nacional el encuentro donde participaron la selección de los blancos y azules, disputando un gran partido, con la presencia de un numeroso público que presenció el extraordinario partido. La prensa local lo reseñó describiendo lo sucedido en cada tiempo, en el cual todos los jugadores mostraron su energía en la cancha. Sin embargo se afirma que fue en 1960, la fecha de fundación del Club Almería, que siempre ha estado ligado a la historia deportiva de la provincia.
Surge en las calles
Como la mayoría de las prácticas deportivas, estas también surgieron de juegos callejeros, así empezaban a congregarse en las calles la gente en Almería, en las pistas habituales para su práctica que se realizan en La Salle, las Plazas de San Pedro, Santa Rita o de la Virgen del Mar, en especial en las tardes de la primavera en la Rambla, a la altura del Gran Hotel, para participar en juegos, donde comienzan a incursionar los primeros jugadores del deporte de baloncesto. En épocas donde la gente buscaba divertirse, donde no existían los medios publicitarios, celulares, ni redes sociales.
Con el transcurrir de la historia del baloncesto en Almería, esa práctica deportiva ha logrado que muchos niños y jóvenes vistan los colores del uniforme almeriense. Y con la expansión de canchas de juego y su reglamentación, ha hecho, desde la fundación, que el básquetbol en Almería se convierta en historia viva, pasando a ser toda una institución para las poblaciones de esta importante comarca, que ha sentido las miles de ovaciones de su fanaticada, por muchas épocas.
Honor a su camiseta
Grandes jugadores han pasado por este importante club y muchas generaciones que han llevado con honor la camiseta como Fernando Alonso, que luego fichó en el Real Madrid, Pascual, Rubio, Vals, Ferrer y luego vinieron, Céspedes, Magaña, Cueto, Góngora, Mendy, Julio, Jiménez, entre muchos otros grandes jugadores, han dejado en alto el nombre del club Almería.
Liga femenina
Mención especial merece el de la liga femenina, iniciada en la primera división nacional, con grandes jugadoras que también han enaltecido el nombre almeriense, convirtiéndose en potencias del deporte del baloncesto, en particular al repetir en la liga 2 en la temporada 2016-17.
Gran logro
Uno de los grandes logros de esta práctica deportiva es que ha pasado a formar parte de la vida cotidiana y de la cultura de los pueblos de la zona, consolidando la provincia de Almería como un paraíso, que no solo ofrece excelentes atractivos turísticos, sino que puede mostrar con orgullo toda una trayectoria en la práctica deportiva provincial, cuya actividad se realiza de manera habitual los 365 días del año. Tras obtener la segunda división con éxito, lograron la construcción de un pabellón cubierto, pasando de jugar en un almacén a un espacio más digno, que es el actual Pabellón Rafael Florido.
Aunado a todo los sueños están las experiencias de hombres del baloncesto con larga trayectoria jugadores, técnicos y gestores que han empujado a nuevas generaciones de directivos, de deportistas, necesarios en la consolidación de este hermoso proyecto, que hoy se consolida como un pilar fundamental en esta entidad.
Lugar privilegiado
Una premisa fundamental, que incide en gran medida en la consolidación de la práctica del baloncesto en esta provincia y que favorece la práctica deportiva durante todo el año, tiene que ver con su favorable clima, cuya temperatura promedio es de 17 grados centígrados en su frente litoral, lo que la hace privilegiada al sur del continente Europeo.
Plataforma en valores
Uno de los pasos fundamentales para que la práctica deportiva se realice en cualquiera de los municipios de Almería es el fomento constante de la práctica deportiva y de los hábitos saludables, sumado a las instalaciones deportivas de calidad.
El Club Almería, se convirtió en una plataforma para difundir valores, donde el reflejo del trabajo en la práctica del baloncesto, se nota en la participación que tienen los niños y las niñas cuándo comienzan a realizar sus primeros botes y lanzamientos en el aro, permitiendo que obtenga una formación exitosa con disciplina, trabajo en equipo, esfuerzo, respeto, compañerismo y solidaridad, en toda la comunidad, en especial en los jóvenes de Almería.
La historia continúa
Una vez reanudado en el 2021, las competiciones y actividades deportivas de la provincia tras el receso por la emergencia sanitaria del coronavirus, según las autoridades locales, han reactivado las prácticas deportivas con medidas de bioseguridad, en las diferentes pistas pabellones calles y carreteras para reanudar el deporte y actividades al aire libre.
La historia de este club Almería sigue su cauce y ha sido escrita por los protagonistas, quienes han demostrado con su brillantez la importancia de este deporte. Hoy tanto el equipo femenino, como el masculino, realizan sus entrenamientos y encuentros deportivos en las instalaciones del Pabellón Moisés Ruiz.
En la actualidad El Club de Almería, se ha ganado la distinción de la Medalla del Deporte por el ayuntamiento de Almería, reconociendo de manera pública la excelente trayectoria, que con su dedicación, trabajo y esfuerzo han demostrado en su provincia natal.