Policía sufre acoso tras denunciar a compañeros

El Tribunal Constitucional ha declarado por unanimidad que se ha vulnerado el derecho a la integridad moral de un policía local tras haber sufrido acoso laboral a raíz de haber denunciado a varios de sus compañeros por presuntas irregularidades en su desempeño. La decisión fue tomada por la Sala Primera del Tribunal Constitucional, que estimó favorablemente el recurso de amparo interpuesto por el agente, quien alegó que su derecho a la integridad física y moral fue gravemente afectado después de presentar las denuncias.

El caso se centra en un episodio de acoso laboral que el policía local experimentó después de señalar a algunos de sus compañeros por conductas que consideraba irregulares dentro de su ámbito laboral. Tras haber denunciado estas irregularidades, el agente empezó a ser objeto de una serie de hostigamientos, tanto de forma directa como indirecta, por parte de algunos miembros de su equipo de trabajo. Estas acciones, según el tribunal, constituyen una vulneración de sus derechos fundamentales, en particular, su derecho a la integridad moral.

El Tribunal Constitucional argumentó que el acoso laboral sufrido por el policía no solo afectó su bienestar emocional y psicológico, sino que también atentó contra su dignidad personal, en un contexto donde, en lugar de ser respaldado, se vio sometido a situaciones de hostigamiento por el ejercicio de sus derechos y deberes dentro de su profesión.

Con esta sentencia, el Tribunal reafirma la importancia de proteger los derechos fundamentales de los trabajadores, particularmente en situaciones de acoso laboral, y subraya que las denuncias de irregularidades en el ámbito laboral no deben dar lugar a represalias ni a la vulneración de los derechos de quienes las presentan.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.