Las vacaciones en España pueden ser tanto una bendición como una pesadilla. ¿Por qué? Bueno, la temporada alta significa encontrarse con las playas realmente abarrotadas y restaurantes llenos. Sin embargo, si sabes elegir bien tu destino, tus vacaciones no tendrán nada que envidiarle las de otras personas.
Por eso existe Almería. Esta increíble región española ha logrado mantener a salvo sus secretos durante años, pero aquellos a los que les fascina descubrir nuevos lugares comenzaron a explorarla y lo que han encontrado es realmente gratificante.
Almería es una tierra de playas sin descubrir, paisajes vírgenes, parques naturales y nacionales que esperan ser descubiertos e incluso un desierto que le ofrece la posibilidad de relajarse y disfrutar de la belleza de estos diversos entornos.
Al noreste de la provincia de Almería, a 97 kilómetros de su capital, se encuentra Cuevas del Almanzora, una importante localidad almeriense donde predominan las tierras semidesérticas y áridas.
10 motivos por los que visitar Cuevas de Almanzora
Si estás planeando una visita a España y no estás seguro de si las Cuevas del Almanzora deben incluirse en su itinerario, sigue leyendo. En esta lista, hemos reunido algunas actividades imprescindibles en Cuevas del Almanzora y sus alrededores. Tenemos el presentimiento de que estarás encantado si incluyes esta ciudad en tus planes de viaje.
1. Historia
Cuevas del Almanzora se encuentra en la comarca del Levante Almeriense, con una superficie de 263 kilómetros cuadrados. A partir de 2017, la población era de 13 655 con una densidad de población de 52,23 personas por kilómetro cuadrado.
Por su proximidad al mar, ha sido durante muchos años un importante foco de la economía y los negocios de Almería. También tuvo mucho éxito durante el auge de la minería, actividad que ha ido cobrando intensidad en la Sierra Almagrera y que ha dejado una huella imborrable en su paisaje e historia.
¿Ha visitado alguna vez un lugar nuevo y te has sentido fascinado por él? A muchos visitantes les ocurre en Cuevas del Almanzora, pues tiene lugares increíbles que uno debería visitar.
Puede que Cuevas del Almanzora no sea tan famoso como otros pueblos de España, pero es un pequeño y hermoso destino turístico que merece una visita. Maravíllate con algunas actividades únicas y lugares para explorar en este destino escondido.
2. Clima y paisaje
La estabilidad de la temperatura de la zona a lo largo del año juega un papel importante. También podemos añadir que las lluvias se producen mayoritariamente entre los meses de octubre y abril, con una media de 22 milímetros al año.
Sin embargo, las lluvias pueden ser a veces torrenciales, generando peligrosas crecidas del río Almanzora. El último gran desbordamiento del río se produjo en 1973, causando grandes estragos entre la población, e inundando por completo cultivos y viviendas.
3. La sierra de Almagro, Pinos y Almagrera
Este evento motivó la construcción de una represa y un sistema de canales para mantener el control del caudal del río durante la temporada de lluvias. Sin embargo, la autocomplacencia nunca es sabia, por lo que, a pesar de los edificios, los lugareños permanecen atentos a medida que aumenta la lluvia.
En cuanto a las altas formaciones características de la comarca, cabe señalar como elementos destacados la Sierra de Almagro, la Sierra de los Pinos y la Sierra Almagrera.
Además, el río Almanzora está considerado como un auténtico tesoro, capaz de dar vida y mejorar las condiciones de la población.
4. Castillo del Marqués de los Vélez
Hay muchas atracciones turísticas para visitar durante todo el año. Uno de ellos es el Castillo del Marqués de los Vélez, sin duda el icono de la ciudad. Es una fortaleza defensiva construida por Don Pedro Fajardo, primer Marqués de Los Vélez en el siglo XVI.
5. Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es una de las visitas obligadas en Cuevas del Almanzora. Este gran edificio del siglo XVIII fue designado Monumento Histórico y Artístico Nacional en 1983.
6. Numerosos museos
Los museos también dan buena cuenta de la espectacular historia y cultura de la comarca, y entre ellos destacan:
- El Museo de Arte Contemporáneo Antonio Manuel Campoy
- El Museo de Cuevas, la Sala Goya
- El Museo Arqueológico de Fuente Álamo, un yacimiento prehistórico que muestra la cultura pasada de «El Argar».
7. Agualand Almería S. A
Agualand Almería S.A. es una piscina pública. Está abierta para todos los grupos de edad. Es bastante grande y segura para los niños. La piscina está bien mantenida y el agua está limpia. Está vigilada por socorristas que supervisan continuamente la seguridad de la piscina. Un lugar perfecto para desconectar en un fin de semana, diríjase a Agualand Almería S.A. para relajarse.
8. Museo Álvarez De Sotomayor
El Museo Álvarez De Sotomayor, inaugurado en 2007, exhibe documentos y obras de los siglos XVIII, XIX y XX. El museo cuenta con cuatro salas de exposición permanente, donde se ubica el ambiente de trabajo de la familia. Se ha reconstruido el célebre hogar poeta José María Álvarez de Sotomayor.
La mayor parte del mobiliario pertenece a su oficina, dormitorio, comedor y biblioteca privada. Más de 200 obras literarias componen la biblioteca personal del poeta, así como sus diversas estampas, fotografías y fotografías. El testamento del poeta, su letra original y su diario son lo más destacado del Museo Álvarez de Sotomayor, que atrae a personas de todo el mundo.
9. Rincones maravillosos
Existen más que razones para visitar las esté hermoso lugar, por lo que debes anotar en tu itinerario, La Cuevona, Centro de Buceo Villaricosub, Tentadero Nocturno, Ojo Guarena. Lugares exclusivos de la zona donde podrás experimentar la esencia de Almanzora.
10. Una experiencia única
Una de las razones obvias por las que visitar Cuevas de Almanzora es porque se convertirá en uno de tus destinos predilectos por todas las oportunidades y actividades que se pueden hacer. Puedes hacer una escapada en soledad, con esos colegas a los que llevas tiempo sin ver o pasar un fin de semana en pareja. Sea como sea el viaje, déjate sorprender por Cuevas de Almanzora.