//

Sol de Portocarrero: historia y origen

Sol de Portocarrero historia y origen

Almería cuenta con muchas historias de origen misterioso que forman parte de la cultura de la región desde hace muchos años, sean mitos o leyendas, estas historias tienen siempre un comienzo con bases históricas, por lo que cogen más fuerza mientras más avanzan los años. Sean ciertas o no, no cabe duda que las historias y leyendas son parte importante de la cultura de una región o país.

Símbolo del Sol de Villalán

En la ciudad de Almería puedes encontrar el símbolo del Sol de Villalán, mejor conocido como el Sol de Portocarrero, imagen que simboliza la fundación de la Catedral Fortaleza Fray Diego Fernández de Villalán, edificada en 1525. En la catedral puedes encontrar una de las capillas más antigua del mundo, el sepulcro en mármol con la imagen del obispo, lugar donde se encuentra también el Santo Cristo de la Escucha. El diseño arquitectónico es defensivo, por lo que tiene forma octogonal, con un relieve tallado con la imagen de un Sol con rostro que está brillando, un sol de aspecto antropomorfo que está mirando hacia levante. 

Existe un debate acerca del nombre y origen de la imagen del Sol, algunos dicen que existe desde el siglo XVII y otros comentan que en realidad, fue diseñado por el obispo Corrionero, en el siglo XVI. Las dudas y confusiones provienen del hecho de que los escudos de Portocarrero tienen tallado un sol muy parecido al de Villalán

El escudo de armas se puede ver en la torre existente en un extremo de la fachada principal de la iglesia, junto a la escultura del Beato Diego Ventaja. En lo alto de la torre, diseñada como mazmorra en la época de Porto Carrero, vemos un pequeño escudo, y si nos fijamos bien vemos la aparición de un sol muy parecido al de Villalán.

Diferencias de las imágenes del Sol

La confusión viene de este escudo con el del otro escudo que muestra el gran sol de Villalán, mal conocido como el Sol de Portocarrero y que es además el símbolo acogido por la Universidad.

Debemos recordar que el emblema de Almería es el  sol de Porto Carrero, y el símbolo de la provincia es el de Indalo, la pintura prehistórica de la Cueva de los Letreros de Vélez Blanco, pero no se parece al cuadro: es una figura humana con los brazos extendidos y la cabeza inclinada, pinturas rupestres esquemáticas, figura del cazador. Este Indalo, siempre se espera que sea visto como un tótem para alejar los malos espíritus.

Se debe tener en cuenta que el símbolo de Almería es el sol de Portocarrero, y el símbolo de la provincia es Indalo, una pintura antigua de la Cueva de los Letreros de Vélez Blanco, pero esta no se parece nada al Sol de Indalo, que figura con los brazos extendidos y la cabeza inclinada, esta pintura rupestre es esquemática y representa la figura de un cazador. Esta imagen no solo es un escudo, sino que es tomado como un tótem que alejaba el mal de las cercanías.

Salvadora García

«No le digas a mi madre que soy periodista, ella cree que soy pianista en un burdel...» (Anónimo)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.